II SEMINARIO RED DE ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL
“Etnografías alter humanas: encuentros en la fase animal”
Jueves 6
10:00 – 11:30 PRESENTACIÓN Y PONENCIA CENTRAL
- Garry Marvin “Etnografía: una contribución particular a los Estudios sobre las relaciones humano-animal”
11:30 – 12:00 PAUSA CAFÉ
12:00 – 14:00 PRIMERA SESIÓN DE TRABAJO. CONTRIBUCIONES A LA TEMÁTICA
- Esteban Ruiz Ballesteros “Animalización y naturalización, un encuentro ambivalente”
- Ricardo R. Ontillera Sánchez “Casteadores en Canarias: entre mestizos e ingleses”
Zebensui Morales Reyes “Servicios Ecosistémicos proporcionados por carroñeros a través de percepciones sociales”
- Rafael Cáceres Feria, Agustín Coca Pérez y José María Valcuende del Río “Replanteamiento de las relaciones humano/animal: la zoofila”
14:00 – 16:00 PAUSA ALMUERZO
16:00 – 19:00 SEGUNDA SESIÓN DE TRABAJO. CONTRIBUCIONES A LA TEMÁTICA
- Alberto del Campo Tejedor “La bestia carnal. El simbolismo animal en las fiestas carnavalescas”
- Oriol Beltrán “Depredadores, ungulados, rapaces y roedores: la gestión pública de la fauna salvaje en los Pirineos”
- Roberto Pascual Rico “Percepciones sociales sobre los Servicios Ecosistémicos proporcionados por ungulados”
- Giovanna Capponi “Gallinas y pintadas: Sacrificios rituales en el Candomblé Afro-Brasileño”
- Antonio Luis Díaz Aguilar y Rafael Cáceres Feria “Insectos de uso doméstico: abejas, grillos, gusanitos de seda… Bellezas y atracción de lo antitético”
- Santiago M. Cruzada “El engaño como fundamento semiótico para el encuentro entre cazadores y animales”
Viernes 7
10:00 – 11:30 TERCERA SESIÓN DE TRABAJO. DEBATE
11:30 – 12:00 PAUSA CAFÉ
12:00 – 13:30 CUARTA SESIÓN DE TRABAJO. REFLEXIONES
13:30 – 14:00 CONCLUSIONES Y CLAUSURA DEL SEMINARIO
Lugar: Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Edificio 45, aula B11
Se adjunta el programa con el plano de ubicación: II Seminario Red ANTRAM. Programa 6+7 abril 2017